¿Qué es la elevación de pechos o mastopexia?
La Mastopexia o Elevación de Pechos es la cirugía que se utiliza para corregir la caída (ptosis) mamaria, sin reducción del volumen mamario.
Por definición, se considera ptosis mamaria verdadera cuando el complejo areola pezón se encuentran por debajo del surco mamario.
Esta intervención de elevación de pecho es indicada por aquellas mujeres que tienen el pecho caído; problema que puede ser originado por una importante pérdida peso, efectos del embarazo y lactancia o por el mero envejecimiento de la mama.
¿Cómo se realiza la intervención de reducción de pecho?
En la ptosis mamaria la piel ha cedido y se ha relajado, por lo que la intervención de elevación de pecho consistirá en retirar, en mayor o menor grado, el excedente de piel existente.
El primer paso de la intervención de la operación de pecho será, al marcar con rotulador las líneas por donde luego se incidirá para retirar la piel sobrante.
El tamaño de las cicatrices resultante de la intervención dependerá de la cantidad de piel resecada y de la distancia que debamos mover el complejo areola pezón. Su disposición será:
- Periareolar (alrededor de la areola, en los casos en los que la ptosis es menor). Esta cicatriz será la menos visible.
- Periareolar más cicatriz vertical
- Periareolar más cicatriz en “T” invertida, donde la rama horizontal de la “T” se situa en el surco submamario. Hay técnicas que, en vez de “T” invertida, utilizan una cicatriz en “L”. Para dar proyección a la mama, así como durabilidad al tratamiento, es necesario remodelar el tejido glandular, sujetándolo con puntos de sutura a la fascia del músculo Pectoral Mayor.
Las cicatrices se hacen delicadas e intradérmicas y, con los meses, se disimulan muy satisfactoriamente
En aquellos casos en los que la mama caída está asociada con una pérdida de volumen mamario importante, la intervención se puede combinar con un implante de prótesis mamarias si la paciente lo desea, para de este modo volver a ganar algo de volumen en los senos.
El cierre de la herida se realiza con puntos delicados en todos los planos, para terminar con una sutura intradérmica de la piel.
En el caso de que sea necesario dejar un drenaje se retirará en dos tres días.
En el domicilio, se debe guardar reposo parcial durante cuatro o cinco días y mantener un tratamiento de analgésicos y antibióticos.
Intervención y post-operatorio de la reducción de pechos
Duración: aproximadamente de 1 hora y media a 2 horas y media
Tipo de anestesia: general

Régimen: El paciente puede regresar a casa el mismo día de la intervención en la mayoría de los casos. Pero necesitará una semana de reposo parcial para volver a la actividad normal sin realizar grandes esfuerzos.

Postoperatorio: Después del procedimiento tendrá inflamación y molestias. Tendrá que llevar un buen sujetador de sujeción después del procedimiento, durante al menos seis semanas. Es mejor evitar sujetadores con aros durante este periodo. Tendrá suturas que deberán ser extraídas, o quizás sean solubles. Su cirujano le informará antes de su salida del hospital. Es importante que guarde descanso después del procedimiento y tendrá que estar de vacaciones durante dos semanas

Precauciones: Después del procedimiento debe evitar realizar ejercicios intensos durante al menos seis semanas.
|